
CAR Reserva de Acción Climática – PFM Programa Forestal Mexicano
Es un programa de verificación para proyectos de mejora de carbono, que aborda los requisitos de elegibilidad, línea de base, permanencia, salvaguardas sociales y ambientales, así como requisitos de medición, presentación de informes y verificación.

Acerca de la verificación
El Protocolo Forestal de México (PFM) es un programa de verificación, que se enfoca en la acreditación de actividades que aumentan los acervos de carbono en los árboles a través del tiempo. Es un programa de verificación para proyectos de mejora de carbono, que aborda los requisitos de elegibilidad, línea de base, permanencia, salvaguardas sociales y ambientales, así como requisitos de medición, presentación de informes y verificación.
Protocolo Forestal de México – PFM
El PFM proporciona reglas de elegibilidad y métodos para calcular los efectos netos de las remociones de Gases Efecto invernadero (GEI) de la atmósfera derivados de actividades de secuestro de carbono de un proyecto, procedimientos para evaluar el riesgo de reversiones del carbono secuestrado (que el carbono se regrese a la atmósfera) y la propuesta para abordar el monitoreo u reporte a largo plazo. El objetivo del PFM es asegurar que las remociones de GEI generadas por los proyectos se cuantifiquen de una manera completa, consistente, transparente, precisa y conservadora, y que por lo tanto puedan ser reportadas a la Reserva para la emisión de créditos de carbono (llamados Tonelada de la Reserva de Acción Climática o Climate Reserve Tonnes, CRTs).

Beneficios de los proyectos forestales
Reserva de Acción Climática – CAR o La Reserva
Es un programa de compensaciones de América del Norte que establece estándares para cuantificar y verificar proyectos de reducción de emisiones de GEI, emite créditos de carbono generados por dichos proyectos, y rastrea la transferencia y retiro de en un sistema en línea de acceso público.
-
Pueden generar beneficios climáticos a largo plazo
-
Pueden generar beneficios sociales como el mejoramiento de la calidad de vida de comunicades rurales
-
Pueden generar beneficios ambientales al mejorar y sostener ecosistemas forestales
-
Beneficios en aumento de ingresos gracias a la comercialización de los CRTs


¿En qué podemos ayudarte?
¿Le gustaría obtener información más específica sobre nuestros servicios? Si tiene alguna otra pregunta, no dude en hacérnoslo saber; estaremos encantados de contactarlo.